Descubre la Magia de Oriente en México
Sobre el Festival
La décima edición del Festival Internacional “Un Pedacito de Mundo” celebra su décima edición bajo el título “Un Pedacito de Mundo: 10 años de contar historias sobre la danza de Medio Oriente en Iberoamérica” el 27 y 28 de febrero y 1 de marzo de 2026 en la Ciudad de México. A lo largo de su historia, el festival se ha consolidado como un espacio multidisciplinario para la enseñanza y profesionalización de la danza árabe en México y América Latina.
En este periodo se han construido redes de colaboración entre maestras y alumnas de distintos países de la región para compartir saberes, experiencias y propuestas artísticas. Te invitamos a ser parte de esta nueva edición.
Maestros Invitados

Gitza Krotzsch
Profesora de Danza Árabe
Su visión de la danza está influenciada por la psicología y la danzaterapia, integrando cuerpo, emoción y mente en cada movimiento. Fundadora de Gitza Escuela de Danza en Barcelona, Gitza es una destacada coreógrafa y directora de la compañía Raqs Sahira, especializada en danza árabe fusión. Su trabajo busca el equilibrio entre la técnica del flamenco y la expresión del mundo árabe, creando una propuesta artística profunda y sensible.
Workshop: Flamenco Árabe
27 y 28 de Febrero de 2025

Sadie Marquardt
Reconocida mundialmente por su virtuosismo técnico y precisión rítmica en el bellydance. Figura icónica del bellydance con más de 30 millones de vistas en YouTube, Sadie es fundadora del programa educativo Raqs Flow y ha sido entrenadora de Shakira en su gira “Las mujeres ya no lloran”. Su estilo combina potencia, control y elegancia escénica.
Workshop: Drum Solo

Khahina
Khaled es un talentoso percusionista que ha colaborado con músicos de renombre mundial. Su pasión por la música árabe lo ha llevado a enseñar en varios países, compartiendo su conocimiento y amor por la percusión.

Hannan AlMuthawa
Coreógrafa de Danza Folclórica
Su danza celebra la herencia y el mestizaje bahreiní-colombiano, con un enfoque académico en las tradiciones del Medio Oriente. Investigadora y docente especializada en danzas folclóricas árabes, Hannan dirige el centro cultural Al Mutawao y comparte su conocimiento a través de su canal educativo en YouTube. Su trabajo combina investigación, técnica y pasión por la preservación cultural.
Workshop: Dabke Palestino y Danzas del Golfo

Hanna
Coreógrafa de Danza Folclórica
Layla es una experta en danzas folclóricas del Medio Oriente. Ha dedicado su carrera a preservar y difundir estas tradiciones a través de talleres y presentaciones en todo el mundo.

Hanna
Coreógrafa de Danza Folclórica
Layla es una experta en danzas folclóricas del Medio Oriente. Ha dedicado su carrera a preservar y difundir estas tradiciones a través de talleres y presentaciones en todo el mundo.
Event Name

Hanna
Coreógrafa de Danza Folclórica
Layla es una experta en danzas folclóricas del Medio Oriente. Ha dedicado su carrera a preservar y difundir estas tradiciones a través de talleres y presentaciones en todo el mundo.

Dayna Itzel
Coreógrafa de Danza Folclórica
Integra tradición y contemporaneidad en un estilo que combina musicalidad, técnica y expresión escénica. Bailarina mexicana especialista en danzas folclóricas egipcias como baladi, saidi y andaluz. Dayna es reconocida por su enseñanza clara, su interpretación auténtica y su compromiso con la preservación del folclore dentro del bellydance moderno.
Workshop: Folclore Egipcio

Carmen Vargas
Promotora incansable de la cultura árabe y flamenca en Latinoamérica, con más de 25 años de trayectoria. Bailarina y gestora cultural colombiana, fundadora de la academia La Jarana y creadora de la primera orquesta árabe de su país. Carmen ha desarrollado una carrera dedicada a difundir la danza oriental y el flamenco, destacándose por su fuerza escénica y autenticidad.
Workshop: Gawazzy

¡Reserva tu lugar en el festival!
Paquetes

🎭 Paquete Inmersivo
-
Clases ilimitadas durante el Festival
-
Agua y snack durante el Festival
-
Kit de regalo
-
25% de beca en la competencia
-
1 boleto para la Gala internacional “Diez años contando historias”
-
1 boleto para la apertura con acceso al espectáculo sorpresa
-
1 boleto para la Gala nacional
-
1 boleto para la Gala Mudar de piel
Precio: 5,500 pesos

🎉 Paquete Completo
-
Clases ilimitadas – 22 hrs clases
-
Catering y bebidas
-
Kit de regalo
-
2 boletos para la Gala “Diez años contando historias”
-
50% de beca en la competencia
-
1 boleto para la apertura con acceso al espectáculo sorpresa, alimentos y bebidas
-
Kit audiovisual
-
1 boleto para la Gala nacional
-
1 boleto para la Gala Mudar de piel
-
Descuento en paquete de viaje con La Maleta Gitana Travels y Maleta Gitana Bazar
Precio: 6,900 pesos

🎶 Paquete Flex
-
Clases limitadas durante el Festival – 10 hrs clases
-
Agua y snack durante el Festival
-
Kit de regalo
-
50% boleto para la apertura*
-
1 boleto para la Gala Mudar de piel
-
1 boleto para la Gala nacional
-
1 boleto para la Gala “Diez años contando historias”
Precio: 4,700 pesos
Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas a las dudas más comunes sobre el festival y nuestros paquetes.
¿Qué incluye cada paquete del festival?
Cada paquete ofrece acceso a diferentes eventos y talleres. Consulta la descripción de cada uno para más detalles.
¿Cómo puedo realizar el pago de mi paquete?
El pago se puede realizar en línea a través de nuestro sitio web, utilizando tarjetas de crédito o débito.
¿Hay descuentos para grupos o estudiantes?
Sí, ofrecemos descuentos especiales para grupos de más de 10 personas y estudiantes con identificación válida.
¿El festival es apto para todas las edades?
El festival está diseñado para ser disfrutado por personas de todas las edades, con actividades adecuadas para cada grupo.
¿Dónde se lleva a cabo el festival?
En la Delegación Benito Juarez